
Durante miles de años han vivido muy cerca nuestra aunque no supiéramos de su existencia. Desde las profundidades de la tierra han trabajado incansables para mantener el equilibrio del planeta. Ahora, durante las noches de Luna llena, han comenzado a enviar un mensaje de socorro.
Su mundo está amenazado. ¡Los Lunatikoons te necesitan!

Así comienza la tercera unidad didáctica
desarrollada por el Área de Educación de la Fundación.
En
esta ocasión, el proyecto va dirigido al alumnado de Primer Ciclo de
Educación Primaria, y ha sido desarrollado partiendo de los contenidos
regulados por la normativa educativa en relación al currículum en las áreas de Ciencias
Naturales y Sociales, y Valores Sociales y Cívicos. Esto se traduce en una
oferta de actividades que garantizan la convergencia con las necesidades
educativas del profesorado, tanto en objetivos, como en contenidos e
indicadores de evaluación.
Esta
combinación de las necesidades del ámbito educativo formal y las propuestas de
actividades que proponemos desde la Fundación, posibilitan el establecimiento
de sinergias que refuerzan y enriquecen los procesos de aprendizaje del
alumnado.
La Unidad Didáctica “Lunatik” se
establece como una oferta de innovación educativa que tiene en esta
alianza su fundamento, y que pretende ofrecer una oportunidad de resolver los
desafíos más actuales de nuestro mundo globalizado, desde un modelo creativo,
dinámico y socialmente responsable.
Para esta unidad didáctica, plantearemos que existe una sociedad de seres minúsculos que habitan bajo el suelo y que, hasta ahora, había permanecido oculta a nuestros ojos: Los Lunatikoons.
Tan antigua como la propia especie humana, esta sociedad subterránea se organiza en siete clanes diferentes, cada uno de los cuales realiza, un tipo de tarea para el sostenimiento equilibrado de sus comunidades. Estos siete clanes se corresponden con las ocho actividades y tareas que se realizan en la jornada escolar.